Sermón del 24 de dic. De 2022
ESPERANZA
Tenemos un país violento, una gran escalada en la corrupción, la inflación se ha disparado y el salario no alcanza para todo lo deseado.
Además reina el crimen organizado y una cultura que celebra la muerte de los más indefensos se ha levantado. La drogadicción, el alcohismo, el tabaquismo, el floreciente culto a la muerte, la ineficacia de los gobernantes y muchas otros males han florecido en nuestra presente era.
Sin duda todo el espectro que hoy presenciamos tiene el poder de hacernos sentir desesperanzados y con un alto grado de incertidumbre del destino que nos depara, a nosotros y a nuestros hijos.
En este marco desesperanzador, una buena noticia sin duda nos alegraría el día y la existencia. Pero ¿Cómo son las buena noticias?
Una buena noticia por ejemplo sería; el aguacate Hass está en 10 pesos el kilo. ¿Qué harías si vas al super y te encuentras con esta oferta? Seguro comprarias mucho, pero ¿qué pasaría si en el momento se te acerca el gerente y te dice; “no se preocupe, el aguacate estará en ese precio toda la semana”? Seguramente lo publicarías en el what de familia, de los vecinos y quizás en estados.
¡Eso es una buena noticia!
Las buena noticias deben compartirse para ayudar a otras personas.
Mira esta buena noticia en (Mateo 1:23)
«¡Miren! ¡La virgen concebirá un niño! Dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel, que significa “Dios está con nosotros”».
El caos que la humanidad ha creado, Dios ha venido a reorganizarlo.
Que Dios viviera corporalmente en el mundo es la mejor noticia que podamos tener. Porque Él experimentó en si mismo todas las etapas que vivimos.
Hoy puedes tener esperanza ante un Dios que es personal y conoce cada etapa que los humanos vivimos.
Hoy puedes tener esperanza cuando no te alcance la economía para las necesidades básicas porque Él decidió nacer en el seno de una familia pobre, eligió la pobreza en lugar de la riqueza, porque pobres son la mayoría de los humanos que habitan el planeta.
Hoy puedes tener esperanza porque Él decidió venir en una época de ocupación romana que fue caracterizada por la violencia, la muerte, la corrupción, la conquista, el zaqueo, para que tú puedas tener confianza en acercarte a Jesús pues él conoce lo que es vivir con incertidumbre por violencia.
Hoy puedes tener esperanza porque Jesús fue tratado de asesinar cuando era un bebé indefenso y a pesar del peligro, sobrevivió para dar luz a las naciones. Puedes acercarte a Él pues conoce por experiencia propia el suplicio de vivir en peligro de muerte, en lo indefenso de su edad.
Hoy puedes tener esperanza ante la corrupción de tu país, porque Él también lucho contra ella pero no se dejó vencer.
Hoy puedes tener esperanza porque Dios ha decidido habitar con nosotros.
Navidad nos recuerda el hecho de la compañía de Dios con nosotros, que no estamos solos, que Él ha venido al mundo y que nos ha dado ESPERANZA
TENGAMOS ESPERANZA PORQUE ÉL ESTÁ CON NOSOTROS
Por Ernek Vizcaya